Buey de Mar: sabor, salud y sostenibilidad desde el Cantábrico
El buey de mar, también conocido como masera, es uno de los mariscos más sabrosos y versátiles que nos ofrece el mar Cantábrico. En Mariscos Anamar trabajamos con ejemplares seleccionados y apostamos por una pesca artesanal y sostenible, respetuosa con el entorno marino y orientada a garantizar la calidad y la continuidad de esta especie.
Más allá de su sabor intenso y su textura inconfundible, el buey de mar destaca por su alto valor nutricional y sus beneficios para la salud. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este auténtico tesoro del mar.
Propiedades y beneficios del buey de mar
El buey de mar es un alimento bajo en calorías, rico en nutrientes y perfecto para quienes buscan una dieta sabrosa y equilibrada. Estas son algunas de sus principales cualidades:
Alto contenido en proteínas
La carne del buey de mar, tanto la blanca de las pinzas como la marrón del cuerpo, es rica en proteínas de alto valor biológico. Es un alimento saciante, fácil de digerir y perfecto para dietas bajas en grasas.
Rico en Omega-3
100 gramos de carne de buey de mar cubren hasta el 45 % de la ingesta semanal recomendada de ácidos grasos Omega-3, esenciales para la salud cardiovascular, el desarrollo neurológico y la prevención de enfermedades inflamatorias.
Fuente natural de yodo, zinc y vitamina B12
El buey de mar aporta importantes micronutrientes como el yodo (clave para la función tiroidea y el desarrollo cognitivo), el zinc (fortalece el sistema inmunológico) y la vitamina B12 (esencial para el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos).
Versátil en cocina
Desde la clásica receta de buey de mar relleno, hasta su uso en salpicones, cremas, patés o ensaladas, la carne del buey de mar se adapta a múltiples preparaciones y combina a la perfección con ingredientes frescos como el aguacate o el chile.
Pesca artesanal y sostenible: así cuidamos el mar
En Mariscos Anamar solo trabajamos con pescadores que respetan el entorno marino y utilizan técnicas sostenibles como la pesca con nasas (creel fishing), una práctica tradicional que evita el arrastre y protege tanto a los ecosistemas como a las futuras generaciones de bueyes de mar.
¿Cómo funciona?
Se colocan nasas o trampas sobre el fondo marino, generalmente en zonas rocosas.
Se introduce cebo natural como arenque o caballa para atraer al buey de mar hacia el interior de la trampa.
Tras unas horas, los pescadores recuperan las nasas y seleccionan manualmente los ejemplares válidos.
Los ejemplares jóvenes o hembras ovadas se devuelven al mar, asegurando la regeneración de la especie.
Este método no daña el lecho marino, no genera capturas accesorias y garantiza una pesca limpia, responsable y de calidad.
Conservación y transporte: frescura garantizada
El cuidado del buey de mar no termina con la captura. En Mariscos Anamar:
· Seleccionamos cada ejemplar a mano para garantizar frescura y calidad.
· Trabajamos con sistemas de viveros de agua de mar diseñados especialmente para mantener vivos a los bueyes de mar hasta el momento del envío.
· Enviamos el producto en frío, con entrega en 24h, conservando todas sus propiedades.
· El resultado: bueyes de mar frescos, sabrosos y en estado óptimo, listos para que los disfrutes en casa.